
Ante los representantes de las organizaciones ODECUAC, ODECINAC y ODECOFROC,  acompañados de los ciudadanos de la comunidad de Huampami, se inició el diálogo  y como primer punto fue que el Parque Nacional Ichigkat Muja – Cordillera del  Cóndor sea declarado Zona Intangible y que se vuelva a la propuesta inicial de  152 873 hectáreas y no como está considerado con un recorte de 80 000 hectáreas,  reducido para los intereses pro mineros y con la intención de favorecer a las  mineras como Afrodita, que  supuestamente se encuentra en etapa ya de exploración, y donde el ministerio de  Energía y Minas ya dio 84 concesiones en la Cordillera del  Cóndor.
Al final de la reunión, los Apus sostuvieron que sería muy importante  si se cumple con los compromisos suscritos y si es así se estaría dando un paso  importante para la cordialidad y para que la Paz Social regrese a las  comunidades, pues los pueblos no están pidiendo un capricho, sino están  defendiendo la vida, la biodiversidad (flora y fauna) y un santuario cultural y  ancestral del pueblo Awajún. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario