jueves, 3 de julio de 2008

Guatemala - Declaración de los encuentros de la Juventud indígena

Adital -
DECLARACION DE LOS ENCUENTROS REGIONALES DE LA JUVENTUD INDÍGENA MAYA, XINCA Y GARÍFUNA

La Niñez, adolescencia y juventud de IXIMULEW hacemos el llamado a toda la sociedad ante el hambre y hambruna que se está multiplicando en las comunidades por la inflación y el alto costo de la vida, nos manifestemos para que se haga efectivo el decreto 40-74, y que el congreso evidencie sus funciones que le fueron delegadas por la sociedad haciéndose llamar "Representantes de los intereses de la Nación" y que demuestren una actitud de cumplimiento a las promesas que dijeron en sus campañas políticas y respeten al pueblo dejando de saquearlo.

Luego de que nuestro territorio ha sido saqueado, violentado, agredido día a día; nosotros la Niñez, adolescencia y juventud indígena: Maya, Xinka y Garífuna preocupados por la situación que se da en esta sociedad, nos reunimos, discutimos y tomamos posturas ante las atrocidades que se han cometido por las estructuras estatales, y como mayoría de la población guatemalteca, demandamos:

* Al Estado de Guatemala tome decisiones y viabilice políticas a favor a la juventud indígena, ya que tiene potenciales y aportes a la problemática de la población en general, y que como sector ha sido desatendido, golpeado e invisibilizado.

* Que el gobierno de la UNE tome su papel de garante de los derechos de los guatemaltecos, ya que a nivel internacional se ha presentado y maquillado de supuesta ideología "social demócrata" pero a lo interior del país, se manifiesta a través de la represión hacia las comunidades, siendo los más recientes en la Finca Ixtan, Q'eqchies en Livingston, Cobán y en San Juan Sacatepéquez, como se ha dado en gobiernos y políticas anteriores defendiendo intereses económicos de los sectores dominantes.

* La Niñez, adolescencia y juventud indígena condena a Álvaro Colóm como un servidor de los empresarios oligárquicos y sumándose a las transnacionales, olvidando el fin primordial por el cual fueron electos: el bien común.

* Denunciamos rotundamente las formas de racismo y el interés de varios grupos en que nuestra cultura y nuestro pueblo no pueda reivindicarse con los elementos de identidad que históricamente nos pertenecen, por ello nos sumamos a las distintas manifestaciones que las comunidades hacen para declarar estos actos como expresiones racistas y como la exclusión de nuestro pueblo en la toma de decisiones.

* Hacemos un llamado a la comunidad nacional e internacional para que se expresen y condenen estos actos de violaciones hacia los derechos de los pueblos indígenas.

Ante estas demandas, invitamos a la niñez, adolescencia y juventud a organizarse desde sus comunidades, colonias y demostrar que la juventud es un potencial para sacar de estas miserias a nuestro pueblo a las que nos han arrinconado los poderes económicos.

Que nuestros bienes naturales no sean saqueados como se está dando en varias comunidades por medio de la explotación minera y de petróleo llevándose con ello nuestra riqueza y dejándonos en más miseria.

Las y los jóvenes reunidos denunciamos la criminalización de las luchas históricas de los pueblos.
Rechazamos las formas y expresiones del Presidente que estamos en tiempo de solidaridad y no coincide el discurso con la práctica ya que se evidencia los desalojos contra las comunidades indígenas y pobres.

IXIMULEW TOJ, Junio del 2008

COORDINACIÓN Y CONVERGENCIA NACIONAL MAYA WAQIB' KEJ

COMITÉ ORGANIZADOR DEL PRIMER ENCUENTRO CONTINENTAL DE JUVENTUD INDÍGENA DE ABYA YALA (AMÉRICA)

Movimiento de Jóvenes Mayas -MOJOMAYASAsociación Ak'-TenamitCoordinadora Juvenil de ComalapaAsociación Maya Uk'ux B'eColectivo de jóvenes Xincas Xalapán.Comité de Unidad Campesina -CUC-Asociación de Mujeres Indígenas de Santa Maria Xalapan Jalapa -AMISMAXAJ-Coordinadora Nacional Indígena y Campesina -CONIC-Asociación de Comités de Desarrollo Campesino CODECA



"PUEBLOS Y NACIONALIDADES INDÍGENAS DE LA RESISTENCIA AL PODER"

No hay comentarios: