jueves, 3 de julio de 2008

SUPREMA CORTE RECIBIO JUICIOS DE AMPARO POR MATANZA INDIGENA

CIUDAD DE MEXICO, 3 (ANSA) -

La Suprema Corte de México recibió tres juicios de amparo (habeas corpus) de condenados por la matanza de 45 indígenas en Acteal, Chiapas, el 22 de diciembre de 1997, confirmó hoy el máximo organismo judicial. Los juicios fueron promovidos por 24 presuntos responsables de la matanza, quienes consideran que hubo "irregularidades" en los procesos penales en los que ya se les dictó sentencia definitiva de 36 años de prisión para cada uno. Los acusados "impugnan la sentencia definitiva mediante la cual se les considera penalmente responsables de distintos delitos, entre ellos homicidio calificado, lesiones calificadas y portación de arma de fuego exclusiva del Ejército", dijo la Corte. En las demandas de juicio de amparo los sentenciados plantearon "la existencia de diversas irregularidades durante las actuaciones practicadas en la averiguación previa, lo cual fue determinante en el sentido de los fallos, tanto de primera como de segunda instancias". El 22 de diciembre de 1997, 45 indígenas tzotziles fueron asesinados mientras rezaban en una iglesia de la comunidad de Acteal, en la provincia de Chiapas, sureste de México. Organismos no gubernamentales dijeron que los responsables directos de la masacre fueron grupos paramilitares opuestos al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) que encabeza el subcomandante Marcos. DFB

No hay comentarios: